|
cheap ugg Barcelona es la ciudad má
Wednesday, January 30, 2013, 7:59 PM
[General]
Jordi Hereu: "Pongo Barcelona por encima de todo, incluso de mi partido"
La entrevista rambleando con Jordi Hereu, el candidato del PSC y alcalde de la ciudad los últimos 6 años, es la más mañanera y la menos estándar. El punto de inicio ya fue diferente, a petición suya: frente al Palau de la Virreina en vez ante Canaletes. El momento escogido también tiene su qué: a las nueve menos cuarto de un lunes laborable. No había mucha gente en La Rambla, como era de prever, pero ya levantaban persianas las primeras floristerías, los quiscos llevan horas abiertos y aún se afanan los últimos trajines de abastecimiento de locales y tiendas.
"¿Qué hacemos aquí, alcalde, en vez de estar en Canaletes?&rdquo cheap uggs outlet;, le preguntamos. Nos explica que prefiere este emplazamiento porque "es un sitio magnífico y está al lado de un gran símbolo, las flores". "Algunos malpensados lo hubieran atribuido a que evita las pajarerías y sus pancartas críticas con el Ayuntamiento", le respondemos. Hereu, sin perder ni un atisbo de cordialidad, niega que sea ésta la razón y asegura que pasa por ese tramo "con mucha frecuencia" y que nunca ha "personalizado" las críticas porque "forman parte del cargo, el de ser alcalde, que es fascinante". La Rambla le gusta mucho y asegura que "está mucho mejor que hace 30 años", pero como el resto de candidatos admite que podrían hacérsele mejoras. Su propuesta es "esponjar la calzada central y ganar espacio en los laterales".
Pese a la floja afluencia de ciudadanos, Hereu no para de iniciar saludos a diestro y siniestro. La gran mayoría de paseantes nos mira, le reconocen de sobras, y muchos se quedan plantados viéndole pasar. Él no se corta: aunque sólo le estén mirando en silencio, con pose amigable o escéptica, les saluda con entusiasmo. "Buenos días, señora! Hola, qué tal, buenos días!", va diciéndoles. En realidad saluda con la misma fórmula incluso a una de nuestras periodistas, que se incorpora a medio rodaje y es bienvenida por Hereu como si fuera una espontánea admiradora. Aunque enseguida se da cuenta del error, continua la marcha y el discurso sin perder la compostura.
"Me gusta la gente, es la esencia de la ciudad", comenta acerca de su popularidad. "A mi familia a veces le gustaría pasear con su padre, no con el alcalde, pero serlo es como un estado civil, no puedes quitarte la chaqueta de alcalde a ratos", apunta. Asegura que estos últimos cuatro años los ciudadanos y el gobierno municipal "han hecho un gran esfuerzo para combatir la crisis". "La hemos combatido y ya la estamos empezando a ganar. Desde el Ayuntamiento hemos sentado la base para la recuperación", dice. "Nunca me he sentido tan orgulloso de esta ciudad como en estos años de dificultad", proclama.
Puede lucir de arcas municipales sin sobreendeudamiento, así que recuerda, como ha hecho a lo largo de la campaña, que "en materia económica, Barcelona es la ciudad más solvente de todo el sur de Europa, la más fuerte, la que tiene una economía más diversificada y la más preparada". "Expreso una Barcelona que quiere sumar con Catalunya, que no se quiere subordinar", añade en referencia a los recortes presupuestarios de la Generalitat de Artur Mas.
Hereu ha escogido para la entrevista una americana negra de Josep Abril, abrochada y con el pin del escudo municipal en la solapa (como Trias), camisa blanca y una corbata de rayas azules. Suele andar con una mano en el bolsillo y cada ciertos metros se para y refuerza sus palabras con ese momento de atención, más estático, que aprovecha para clavar la mirada en los ojos de sus interlocutores. Le acompañan dos responsables de prensa, uno muy joven que tuitea al instante con el Iphone el inicio del paseo-entrevista y otro más veterano. También bajan La Rambla con nosotros dos escoltas y de vez en cuando un coche patrulla de la Guardia Urbana.
"Llevo cuatro años [en referencia al mandato] y estoy por un proyecto de futuro, no para honorar un pasado del que me siento muy orgulloso", declara. "Pongo Barcelona por encima de todo, incluso de mi partido", añade con su entonación saltirona. Afirma que su objetivo es gobernar en mayoría y que si no se cumple "la alternativa es una alianza entre CiU y PP, que puede tirar para atrás toda una manera de entender la ciudad".
¿Y si perdiera? "Mi compromiso es trabajar para Barcelona desde la oposición&rdquo uggs for cheap;, asegura. Remarca que "el que gane las elecciones será investido alcalde", es decir, que si obtiene más votos que Trias será él quien empiece la ronda de conversaciones para buscar pactos y que, si fuera al revés, sería misión de Trias buscar sus apoyos. Sólo en caso de que el ganador no consiguiera formar gobierno se plantearía un acuerdo no encabezado por el alcaldable más votado. En su caso ese escenario podría tomar forma de tripartito PSC-ERC-ICV, un triángulo que ya lideró el consistorio en los mandatos 2003-2007 y 1999-2003, pero que Hereu rechaza porque "en los gobiernos locales el liderazgo es del alcalde".
A la altura del Liceu ya nos para más gente, porque La Rambla se ha ido llenando poco a poco. Algunos son conocidos personales, a los que dedica un saludo más familiar o un par de besos. Un hombre nos para y nos hace una foto, como si fuéramos un monumento más de Ciutat Vella. Tímidamente nos sonríe y se justifica bajito: "Es que no le había visto nunca, soy de Manresa". Al rato, un joven con acento extranjero nos recrimina el tranquilo paseo desde la acera: "Venga, Hereu, que tienes muchas cosas que hacer!". "Ya las hacemos, ya!", le responde riéndose (minuto 01:41 del video).
La masificación turística de La Rambla, según Hereu, no es algo nuevo para la ciudad: "Por aquí siempre nos ha entrado el mundo. Lo importante es que detrás hay una ciudad con corazón y alma". Le gusta comparar Barcelona con otras ciudades del mundo, como a Portabella, pero en la clave opuesta, resaltando ejemplos de metrópolis mucho menos seguras, donde la inmigración les preocupa mucho más, en las que el turismo es más irregular..
Los casos de corrupción que han salpicado Ciutat Vella y el consistorio, para el alcalde no son una lacra sino una oportunidad de mejora bien aprovechada: "Hemos afinado los mecanismos de control, sólo han sido dos o tres casos de las más de 12.000 personas que trabajan para el Ayuntamiento y si ahora éstos están en manos de la justicia es porque un servidor y los demás responsables los llevamos ante los jueces".
Los dos vídeos de Jordi Hereu más reproducidos en Youtube reflejan dos momentos poco cómodos para el edil: el coscorrón que le propinó una vecina y su falso voto en el referéndum de la Diagonal. Le preguntamos cuáles hubiera preferido y señala dos visitas sociales "con pocos focos" que hizo, a una familia recién instalada en un piso de acogida, con una madre y cuatro niñas, y a los abuelos usuarios del servicio Àpats en Companyia. La que le gustaría ver dentro de cuatro años sería "gente de Barcelona con cara de satisfacción por estar saliendo de la crisis".
Llegamos ya al tramo final de La Rambla, ante el Centre Arts Santa Mònica. Un grupo de adolescentes extranjeros, posiblemente de viaje de fin de curso, intentar salir a cámara. Hereu les responde con una amplia sonrisa, como ha hecho a lo largo de toda la entrevista: "Hola, qué tal, que vaya muy bien chicos!".
|
|